La ecografía es una técnica diagnóstica no invasiva que emplea los ultrasonidos, no los rayos X, para obtener imágenes de los órganos internos del cuerpo. En la ecografía ginecológica se exploran los órganos del tracto reproductor femenino
Ecógrafo: El transductor ecográfico que es manejado por el especialista emite los ultrasonidos, que son reflejados por los distintos órganos explorados, y recoge sus ecos (de ahí el nombre de la técnica). Los ultrasonidos son producidos por la vibración rapidísima, de millones de veces por segundo, de un cristal especial contenido en el transductor. Los ecos recogidos por el transductor son enviados a una unidad que los convierte en imágenes que se ven en el monitor. Algunas de estas imágenes seleccionadas se imprimen en papel para el registro de los hallazgos de la exploración.
“ La ecografía transvaginal visualiza el útero, los ovarios y las trompas de Falopio con imágenes de mayor calidad y detalle. ”
Los actuales equipos ecográficos proporcionan imágenes en dos dimensiones, tienen una escala de grises que permite diferenciar muy bien los distintos órganos internos y exploran en tiempo real, gracias a la emisión y recepción continua de los ecos, con lo que las imágenes se obtienen de forma inmediata y puede corregirse la posición para una mejor observación de los órganos explorados.
Articulo utilizado de: http://www.medicina21.com/doc.php?apartat=Tecnicas&id=1169